Para nosotros es muy importante garantizar la seguridad de los medios con que usted opera con Banco Regional. Es por ello que solicitamos su colaboración en el cumplimiento de ciertas medidas de seguridad mencionadas en esta página que fue especialmente creada para usted y la cual esperamos le sea de utilidad.
Cualquier consulta, no dude en comunicarse con nosotros a nuestras líneas gratuitas 0800 111 800 y *734 o las líneas bajas (021) 619 4000 o (071) 219 0000.
Nuestro sistema de seguridad codifica todos sus datos personales e información de sus cuentas y transacciones en la WEB. Este sistema de seguridad está basado en el protocolo de comunicación TLS (Transport Layer Security) que permite que la información que usted ingresa al sitio de Banca Electrónica viaje a través de la red en forma encriptada, asegurando así que sólo sea inteligible por su ordenador y el servidor del Banco; de esta forma se garantiza:
Por otro lado, el procedimiento por el cual un cliente se suscribe a realizar transacciones por la Regional WEB o Autoservicio, incluyen controles que garantizan que sólo el titular de la cuenta reciba la contraseña de acceso al mismo.
Definiciones
Links: enlace de un documento electrónico o página electrónica que hace referencia a otro documento o página.
URL: dirección del sitio WEB.
Navegador: es un software que permite al usuario visualizar las páginas WEB.
Sistema Operativo: conjunto de programas de computadora destinado a la gestión eficaz de los recursos de su PC.
Navegador: es un software que permite al usuario visualizar las páginas WEB.
Firewalls: Es un programa que le ayudará a proteger el contenido de su computadora de intrusos que intenten acceder desde Internet, deteniendo el tráfico de comunicación no autorizado desde y hacia su computadora.
Evite ser víctima de Ingeniería Social (Phishing, Vishing).
Definiciones
Ingeniería Social: Es el arte de la manipulación de las personas llevada a cabo por defraudadores que buscan extraer información sensible de sus víctimas.
Phishing: término que significar estar a la pesca. Es una actividad criminal que recurre a técnicas de Ingeniería Social y tiene como objetivo intentar conseguir datos confidenciales como ser, las claves de acceso a cuentas bancarias o números y claves de tarjeta, que luego le puedan ser de utilidad para delinquir.
Para obtener los datos, el estafador envía correos electrónicos (e-mail) falsos en forma masiva que parecen provenir de sitios web legítimos, como ser una institución financiera, y en el cual se notifica al usuario la necesidad de que confirme cierta información sobre su cuenta.
Para argumentar dicha necesidad, el mensaje fundamenta todo tipo de pretextos como ser, modificaciones en el sistema, supuestas fusiones de marcas, avisos de cancelación de las cuentas, todos los mensajes supuestamente de carácter urgente que requieren acción inmediata.
Para que estos mensajes parezcan aún más legítimos, el estafador suele incluir un vínculo que parece dirigir al sitio web real, pero en realidad lo que hace es lleva a un sitio falso o incluso a una ventana emergente que tiene exactamente el mismo aspecto que el sitio web real.
Una vez que el usuario está en el sitio falso, introduce información sensible sin saber que se transmitirá directamente al delincuente, quien la utilizará para su propio beneficio (ejemplo: transferir el dinero de sus cuentas, realizar pagos, etc.)
Vishing: es una especialización del Phishing que se lleva a cabo por llamadas telefónicas. El defraudador intentará usurpar la marca de una empresa y través de los mismos pretextos intentará robarle información sensible a sus víctimas.
Archivos ejecutables: son un medio común para transmitir virus a través del correo electrónico. Algunos virus se copian a sí mismos y son enviados a todos los contactos contenidos en el libro de direcciones de la computadora infectada. Esto implica que puede recibir un virus de una persona conocida. Generalmente estos archivos tienen extensiones .exe, .pif, .vbs.
Transferencias vía correo electrónico: si recibe instrucciones de transferencias al exterior vía correo electrónico, recuerde reconfirmar por teléfono con su oficial de cuenta antes de realizar la misma.